Recordamos el 1º Mayo como lo que es: Día Internacional de los Trabajadores. Verdades de Perogrullo que son necesarias traer al presente: ni Día del Trabajo y menos Fiesta del Trabajo. Día Internacional de los Trabajadores.

En este día, una vez mas, los trabajadores del mundo, mas allá de cualquier particularidad que tengamos (edad, nacionalidad, etnia, elección sexual, creencia religiosa o lo que sea –por ejemplo, hinchas de este o aquel club de fútbol, lugar de residencia-) nos hermanamos reclamado por nuestros derechos y por una sociedad justa y equitativa.

Nos hermana el solo hecho de que gracias a nuestro esfuerzo se crea la riqueza social de la cual goza el conjunto de la sociedad. Sin nuestra creatividad, nuestro sudor, nuestra energía, nuestra voluntad nada habría en la sociedad. Somos nosotros los que producimos todos los bienes tangibles e intangibles (materiales, culturales, científicos, tecnológicos, espirituales, artísticos), sin los cuales la sociedad directamente no existiría.

En el presente, este 1º de Mayo, a escala global nos convoca en defensa de la paz, contra el armamentismo, la intolerancia, las intromisiones de los poderosos en las cuestiones nacionales y la defensa del medio ambiente, por el respeto a las minorías.

En lo nacional, la cita es en defensa del empleo y del trabajo, contra la inflación y las políticas de destrucción de fuentes de trabajo, por el aumento de salarios, pensiones, jubilaciones y planes sociales, contra la precarización y flexibilidad laborales, por políticas de igualdad de género, por dignidad y justicia.

El 1º de Mayo es mas –mucho mas-que un feriado donde nos reunimos con familiares, compañeros, amigos a disfrutar de un buen locro y una ricas empanadas.

El 1º de Mayo es una apelación a nuestra conciencia para la construcción de sociedades donde no haya parásitos y donde nadie viva a expensas de otro, sino donde todos –absolutamente todos- vivamos de la producción colectiva en aras del bien social.

El ICUF (Idisher Cultur Farband / Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina) recuerda en esta fecha a sus queridos dirigentes y activistas obreros como Raquel Malaj, Meir Kot, Benito Sak, Iche Kopech, Simón Grushka enriquecieron y potenciaron nuestro actual bagaje político, ideológico y cultural desde su visión proletaria.

Consejo Directivo del ICUF

Mayo de 2017

1demayo