Llega el Ni Una Menos 2024 para expresar los reclamos del movimiento transfeminista, en un contexto político y cultural que plantea vulneraciones, en particular para mujeres y diversidades.
Desde la Comisión de Género del ICUF, nos expresamos para enfrentar a este gobierno fascista, discriminador, que promueve políticas de hambre y de pobreza, y para sumar a la unidad del colectivo transfeminista, el que nos incluye.
En un contexto en el que recrudece la emergencia cotidiana por la flexibilización laboral, la que es sostenida por la violencia in crescendo del aparato represivo del Estado, más que nunca: Si tocan a una, nos tocan a todas.
La Ley Bases reforzaría una sociedad estructuralmente patriarcal, donde tanto mujeres como diversidades quedarían afuera. De este modo, es el mismo Estado el que pone en peligro los derechos adquiridos, tras largas luchas, de las personas LGBTIQ+.
Cabe mencionar aquí también el ataque a una lucha claramente identificada con las mujeres: a las Abuelas de Plaza de Mayo, por tener un Banco Nacional de Datos Genéticos.¡Abajo la Ley Bases!

Señor, señora, no sea indiferente, se mata a lesbianas en la cara de la gente

En este clima nacional, nos encontramos en el medio del dolor y la rabia ante el triple lesbicidio en Barracas.
Este 3J tenemos que ser miles en las calles. Desde la Comisión del Género del ICUF —Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina—apoyamos y participamos en esta convocatoria, e instamos a la sociedad a estar alerta para defender los derechos conquistados.