La reciente amenaza de bombardear la plaza Roja emitida por el presidente de Ucrania en relación al desfile que este viernes 9 de mayo se desarrollará en Moscú para conmemorar los 80 años de la derrota militar del nazi fascismo a manos del Ejército Rojo es una nueva manifestación de como los deseos belicistas y violentos no encuentran limites cuando detrás de ellos hay quienes los fogonean por intereses geopolíticos, sectoriales o de negocios.
La conmemoración del Día de la Victoria debería ser una celebración, no solo para los rusos sino para todos los pueblos del mundo que aspiran a vivir de manera digna y respetuosa, especialmente los que fueron víctimas del avance alemán, entre los que se cuenta, sin lugar a duda Ucrania.
La marcha de las fuerzas alemanas hacia Moscú con el objetivo de derrotar a la por entonces URSS arrasó con territorio ucraniano que en aquella época formaba parte de esa Unión y que además se encontraba en el camino del ejército alemán.
En el desfile de Moscú estarán presentes no solo autoridades rusas sino también de otros países, y la amenaza de Volodimir Zelenski es su respuesta al pedido ruso de llevar adelante una tregua para conmemorar tan importante aniversario.
La situación actual ucraniana se encuentra en la encrucijada en donde ahora, quienes financiaron la aventura bélica -con los que intentan congraciarse- quieren cobrar esa asistencia apropiándose de sus recursos naturales. Esto significa una nueva herida en el cuerpo de aquel país que ya ha visto demasiada destrucción.
Quienes integramos la Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina –ICUF– estamos convencidos de que la posibilidad de comprender el significado de celebrar la derrota de la bestia fascista, debería servir como legado en la búsqueda de la paz, que es la única manera en la que los pueblos deben convivir para protegerse de aquellos que como los nazis, solo buscan imponer sus ideas violentas por intermedio del terror y la destrucción.
Marcelo Hoerstein – Presidente
Marcos Saal – Vicepresidente
Deja tu comentario