Desde la Comisión de Género del ICUF, nos expresamos para denunciar que la Ley Bases genera especial preocupación en el colectivo transfeminista porque, de sancionarse,
- coartaría la posibilidad que hasta ahora tienen las mujeres de acceder a una moratoria para obtener su jubilación a los 60 años;
- permitiría períodos de prueba laborales de hasta un año;
- acortaría las licencias por maternidad;
- desprotegería a lxs trabajadorxs en casos de despidos por discriminación;
- eliminaría organismos fundamentales para las diversidades sexuales y culturales, y plantearía un contexto de violencia y desigualdad;
- recortaría cupos para el colectivo en medios de comunicación públicos, una de las principales fuentes laborales que garantizan su inclusión.
La Ley Bases reforzaría una sociedad estructuralmente patriarcal, donde tanto mujeres como diversidades quedarían afuera. De este modo, es el mismo Estado el que pone en peligro los derechos adquiridos, tras largas luchas, de las personas LGBTIQ+.
Para dejar clara la gravedad, si la Ley Bases es aprobada, 9 de cada 10 mujeres no se podrán jubilar por la derogación de la moratoria. Las tareas en el hogar y/o de cuidado no serán consideradas como trabajo, además de que las indemnizaciones por trabajo doméstico, una tarea llevada adelante mayoritariamente por mujeres, bajarán.
En el empleo privado se podrá imponer que personas gestantes trabajen hasta 10 días antes de parir y, en el Estado, se les podrá despedir, aunque transiten licencias por embarazo. Cabe mencionar aquí también el ataque a una lucha claramente identificada con las mujeres: a las Abuelas de Plaza de Mayo, por tener un Banco Nacional de Datos Genéticos.
¡Abajo la Ley Bases!
Comisión de Género de ICUF Argentina
Deja tu comentario