Murió Nadine Gordimer ; esta escritora sudafricana fue la primera escritora de esa nacionalidad a quien se le otorgó el Premio Nobel de Literatura en 1991.
Proveniente de una familia de origen judío, nació en 1923 y fue una activa colaboradora del Congreso Nacional Africano y del Partido Comunista desde los tiempos del apartheid hasta la actualidad.
Es autora de numerosas novelas, entre ellas La hija de Burger (1979), su buque insignia, basada en conflictos políticos del activismo anti-aparheid que la dama de Johannesburgo vivió directamente y no desde un confortable escritorio, Historia de mi hijo (1990) o la última de enjundia, escrita ya desde la atalaya de la senectud, Atrapa la vida (2005).
Esto escribió sobre Nelson Mandela: Nelson Mandela es uno de los hombres famosos de nuestro tiempo. Uno de los pocos hombres que, al contrario de los que han hecho que nuestro siglo XX se caracterice por el fascismo, el racismo y la guerra, lo marcarán como una era que logró avances para la humanidad. Así, su nombre perdurará en la historia, el contexto en el que él pertenece al mundo. Por supuesto, los surafricanos formamos parte de ese contexto y compartirnos esta percepción de Mandela. Pero él nos pertenece a nosotros y -sobre todo- nosotros le pertenecemos a él en otro nivel de experiencia…El dinamismo del liderazgo de Mandela se debe a que posee la cualidad altruista de recibir esa carga de energía y actuar en respuesta a ella. Ha sido un líder revolucionario de enorme valor, es un negociador político de extraordinaria habilidad y sabiduría, un hombre de Estado que sirve a la causa del cambio pacífico. Ha sufrido y sobrevivido en la cárcel durante más de un tercio de su vida, y ha salido de ella sin pronunciar una sola palabra de venganza…Cuando habla de Suráfrica como la tierra de todos los surafricanos, negros y blancos, está siendo totalmente sincero. Igual que lo fue cuando se levantó ante el tribunal y juró que estaba dispuesto a morir por ese ideal.
El ICUF (Idisher Cultur Farband / Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina) le rinde su homenaje en tanto literata y militante de las causas humanas.
Sr. Marcelo Horestein | Secretario
Prof. Daniel Silber | Presidente
Deja tu comentario