AL ICUF SALUD
A 83 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE ICUF
El 11 de abril de 1941 se fundó ICUF en Buenos Aires. Ese día se establecieron los principios antifascistas e igualitarios que guiarían el devenir del movimiento.
El icufismo se propuso: “Defender la cultura ídish de todos sus enemigos; movilizar a la opinión pública mundial y a las fuerzas sociales, judías y no judías en defensa de esta lengua y cultura, donde sea que fuesen perseguidas o puestas en peligro”. El judeo-progresismo se transformó en una construcción identitaria.
Una identidad compleja que se reconoce judía pero, al mismo tiempo, se liga indisolublemente a valores de integración, cultura y educación universal.
Nuestro patrimonio cultural es producto del compromiso de personas con sus derechos para vivir mejor y en libertad. Trabajamos por lograr una sociedad justa; por la Paz, el Medio Ambiente y la convivencia respetuosa entre seres humanos, pueblos y Estados, y en favor de la cooperación internacional. En la actualidad, el ICUF interviene activamente en los procesos sociales, políticos y culturales que se desarrollan en nuestro país, Argentina.
También participa dentro de la colectividad, promoviendo la vinculación con el conjunto de la sociedad en la prosecución de objetivos comunes, desde su posición progresista.
Hoy, 11 de abril de 2024, celebramos 83 años de historia, de acción ininterrumpida por la cultura judía, laica, progresista y humanista; de lucha contra el fascismo, el nazismo, antisemitismo y toda forma de discriminación.
Los principios fundacionales del ICUF siguen vigentes.
La historia que empezó en 1941 continúa hoy.
Deja tu comentario