En esta tradicional fiesta judía se evoca la sublevación del pueblo judío, de la esclavitud en Egipto, para obtener su libertad.
Queremos volver a cargar a la palabra libertad con la potencia de ejercer, defender y reclamar los Derechos Humanos Universales, que garanticen para el pueblo, el acceso a la vivienda, al alimento, a la educación, a la salud, a la cultura, a la recreación, al deporte, todo en el marco de un mundo en el que imperen la paz y la democracia.
En esta celebración de transmisión intergeneracional, de rebelión ante el opresor, de esperanza y unidad, cada año, se renueva la presencia de la tradición del pueblo del que somos parte, a través de la simbología del relato, de las comidas y de las canciones, de las fragancias y de los colores. Peisaj marca un modelo de Redención.
En estos tiempos, en que se ven cercenados los derechos y la soberanía, en nombre de la libertad, redoblemos nuestro esfuerzo por recuperarla tal como la entendemos.
SIN DERECHOS NO HAY LIBERTAD.
El ICUF les desea a las instituciones adheridas, socias y socios, y personas allegadas, a gut peisaj, y recordamos que esta festividad es un símbolo de la lucha de las personas por la libertad, en todos los tiempos, en todas las generaciones, en todas las situaciones humanas.
MIR ZAINEN DO!
Deja tu comentario