El atildado abogado Daniel Sabsay, vestido informalmente, -abandonando el acartonamiento que caracteriza a su gremio-, percibió el clima de la sala, subió al estrado y lanzó un virulento discurso en relación a diversos aspectos de la gestión presidencial, con furibundas expresiones despreciativas no solo hacia el accionar del gobierno nacional, sino en lo personal a funcionarios de alto rango. Naturalmente, fue aplaudido y festejado por la concurrencia.
Se podrá coincidir o no en las apreciaciones sobre la política gubernamental. Lo que resulta inaceptable es lo burdo de los ataques y las calificaciones, en particular en lo que refiere a su condición de judío. Y sobre esto deseamos pronunciarnos.
En un momento de alocución dijo: «Estoy avergonzado del canciller que tenemos, es un traidor a su esencia. Un ser indigno que fue a negociar con un tipo como Mahmud Ahmadineyad que negaba el Holocausto, lo digo como judío, me da vergüenza. No lo tendríamos que dejar entrar a ningún lado a ese sátrapa. Este atorrante se sentó con quien niega el Holocausto.”
¿Traidor a qué esencia? ¿Desde cuándo los judíos responden a una esencia? ¿Quién determina cuál es la esencia? Hoy nadie duda que hay diversas maneras de asumir el judaísmo. Pretender reducirlo a una “esencia” es prepotente y perverso y solo tiene por finalidad mantener amarrados a los judíos a los dictados del establishment comunitario.
Sabsay pretende condicionar las decisiones soberanas del gobierno nacional estableciendo con quién hay que negociar y con quién no. ¿No se enteró que el gobierno de EE.UU. negoció con Irán la liberación de los rehenes retenidos en su embajada de Teherán durante 444 días tras la llegada de los ayatolas al poder? ¿Y que actualmente integra el grupo de los 5+1 que negocia con Irán un acuerdo nuclear? Más allá de que el propósito del gobierno nacional no se haya podido concretar -las responsabilidades recaen sobre la otra parte que no ha movido ni una sola pieza en este juego- el acuerdo entre nuestro país e Irán fue un intento por avanzar en la determinación de dar una respuesta al clamor de justicia de las víctimas. Y lo que más parece molestar a quienes se opusieron, entre ellos el Dr. Sabsay, es la actitud de independencia con que se actuó, por fuera de los límites impuestos por la diplomacia del gendarme mundial.
Sabsay, como jurista, debería saber que la sola imputación del fiscal Nisman no es condición suficiente de certeza para asegurar la complicidad o participación iraní en el atentado a la AMIA. El fiscal basó su acusación en “investigaciones” efectuadas por personajes que, como es de público conocimiento, terminaron procesados por las irregularidades cometidas. Cabría recordar, asimismo, que se trata del mismo fiscal que fue permeable a las indicaciones de la Embajada de EE.UU. de dedicarse a la pista iraní y dejar de lado la conexión local (ver Argenleaks, de Santiago O´Donnell).
En su desenfreno verborrágico, comparó al gobierno con el régimen nazi, a la vigencia del axioma amigo-enemigo de Goebbels, lo que volvió a ratificar en declaraciones posteriores a la prensa al afirmar “Esto es igual a lo que se hizo con la Unión Soviética o el nazismo”. Si este gobierno es equivalente al nazismo ¿cómo calificaría a la dictadura genocida cívico militar?
Esta burda e indignante banalización del Holocausto no mereció ninguna declaración condenatoria de la DAIA, AMIA y otras instituciones que se la pasan hurgando hasta bajo la cama, y está muy bien, cualquier manifestación en ese sentido. ¡Vergüenza!
Dr. Sabsay. ¡A nosotros nadie nos traicionó!
Firmas
Dip. Edgardo Form
Suarez, Maria – comunera NE
Szmukler, Beinusz, abogado
Rofman, Alejandro, economista
Forster Ricardo, filósofo
Halperin, Jorge, periodista
Silber, Daniel – Presidente ICUF
Horestein, Marcelo – Secretario ICUF
Rapaport, Isaac – Vicepresidente ICUF
Schverdfinger, Julio – Presidente honorario ICUF
Kamien, Cecilia – Tesorera ICUF
Covos, Héctor –Presidente CONVERGENCIA
Feierstein, Ricardo, escritor
Gurbanov, Jorge, editor
Esterovich, Dardo, Sec. Gral. CONVERGENCIA
Presman Hugo Periodista, Contador Público
Elbaum, Jorge – Presidente Asoc. Civil AMOS
Corregido Elena Mercedes, Senadora Nacional (MC) Directora del Observatorio de DDHH
Brodsky, Patricio, sociólogo
Pszemiarower, Santiago, APDH
Visacovsky, Nerina, socióloga, docente
Aguilar, Luis Presidente Sholem Bs. As.
Sclar, Leonor, Presidente CCI Mendoza
Row, Eva
Dr. Blatezky Arturo– Pastor de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata – Coordinador Nacional del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
Schneck, Silvio – Jefe de Medicina Nuclear del Ex Hospital Israelita
Schnitman, Daniel, periodista
Paez, Magali – Santa Fe
Kisielewsky Sergio – Escritor y periodista
Streiger, Sebastián
Galina Esther presidenta de ACIC y profesora universitaria ex-decana de FAMAF
Diamant, Ana
Kirschner Osvaldo, vice presidente de Sholem Buenos Aires
Lejderman, Ernesto, hijo de desaparecidos
Finvarb, Fernando, Legis. CABA (M.C:)
Lijtmaer, Nora Mirta – Rosario (Sta. Fe)
Sorokin, Oscar Abraham Concordia- Entre Ríos
Steinman, Alejandro
Shapira, Adriana Marcela
Levy-Daniel, Héctor
Barenboim, Milton
Gorojovsky, Miguel
Lubczanski, Marcela
Goldin, Alejandro A.
Rabec, Sergio
Lewit, Jorge Córdoba
Grushka, Rosa Ana
Zinik. Valeria
Herzaghe, Gabriel
Germán, Carina
Kogan, Diana
Kon, Luis
Wengrowich, Mónica
Bergstein, Hernán
Gorbacz, Ernesto
Yankellevich, Ricardo Eduardo
Goldberg, Nora Noemí
Averbuj, Gerardo
Pal, Félix
Wilder, Mónica
Mascardi.- Adelina Medico Paraná
Sigal Jorge.- Medico Paraná
Krawchik Jaime, cooperativista
Kessler, Jaime
Dvorkin, Catalina
Stolkarz, Graciela
Wainstein, Javier
Henja Firszt
Kravetz, Mauricio Alberto
Kirschbaum Alicia
Pulice Pablo Rafael
Visacovsky Maira
Fortuna Embon,
Rapaport Carlos
Grosfeld Yaco
Silberman, Nilda
Grosfeld Javier
Grosfeld Valeria
Albertal Claudia
Wolf Manuel
Kuperman Jorge
Burstein Luis María
Frey Catalina Beatriz
Chavidoni Miguel
Germán Carina
Hopen Cecilia
Beheran Mónica
Rudman Julio, Periodista
Simón Blanco
Wajsglus Flora
Pomieraniec Clara
Dorfman, Ariel
Kaplan Gregorio, ex cood.y fundador Llamamiento de los 100 para seguir viviendo
Szulewicz, Gabriel Andres
Lic. Hirsch Osvaldo, La Plata
Szwarc, Susana
Steinberg Isabel, psicoanalista y escritora
Donna Caroll
Vaisblat, Mirta
Blejer, Ana Laura
Berger, Jorge
Isacovich, Carlos Horacio
Krawchik, Ernesto
Krawchik, Daniela
Gurevich, Juan
Bas, Alcira
Schnaider Bernardo – Amigos de Cuba (Santa Fe)
Streiger, Veronica (Paraná)
Ing. Brignon
Eezckui, Aurora
Ruben Schujman Ccir Rosario
Sim Schoj, Oscar Ccir Rosario
Gardini, Valerio Ccir Rosario
Kopek, Isaac Ccir Rosario
Schulman, Pablo Rodolfo
Fridmann, Iris
Zimerman, Alejandro Daniel – Abogado
Cont Wainstein, Ricardo Saúl ex Profesor Titular FCE UBA
Gorsky, Marta
Gorban Miryam Coord.de la Cdra. Libre de Soberania Alimentaria /Nutricion UBA
Wajsman, Claudia Ana
Cantor, Jorge
Piatigorsky, Pablo – Abogado
Landau, Pablo J.
Ciesla, Laura
Barón, Marcelo Educador y capacitador docente
Forster, Alejandro
Arq. Bairach Dina Elena
Dick Mirta Graciela
Silber, Paula – Comunicadora social
Ramayo, Marina – Comunicadora social
Kessler, Federico – Actor
Kovensky, Catalina – Jubilada
Prof. Drelichman Raul
Gaguine Daniel, periodista
Goldchluk Graciela
Haboba Natalio Héctor
Feigelson Raquel
Mayor Levy María Cristina
Bublik Marcela
Szuchmacher Debora
Burak Daniel
Horink Cecilia
Wajsman Hugo
Catsap Ana lia
Fernandez Schejtman Angel
Bogoslavsky Leonardo, psicólogo
Freidzon de Barnator, Celia
Dr. Noé Alberto, sociólogo
Lerer Claudio
Scokin Monica
Zerdin Adriana
Wainsztein Felipe
Klein Susana
Hirsch Verónica
Szpunberg Alberto, poeta
Efron Ruben
Weisenberger Elvira
Holand Graciela
Montero Mirta Liliana
Yudchak Carlos Alberto
Gerenschtein Estela Claudia
Sladogna Alberto
Lic. Kessler Beatriz Rosalía Coord. Gral de Biblio. y Archivo Sria de Cultura de la Prov. de Salta
Lutzker Claudia
Brawn Adriana
Gitron Aejandro – Peretz de Santa Fe
Braslavsky Lea
Dvorkin Eduardo N.
Samban Ricardo
Kogan, Nicolas, historiador
Bekeris Eugenia
Brener Ignacio
Esterovich, Valentina
Bernstein, Armando
Schejtman, Ana Rut
Fleischmann, Juana Sofia
Elbert, Estela
Schottenfeld, Osvaldo Rodolfo Abogado
Kogan Eduardo Cesar
Bernstein, Carlos
Bernstein Estela
Seguimos recibiendo adhesiones, a judiosargentinosporlosdd.hh@gmail.com
Deja tu comentario