Buenos Aires, 16 de Septiembre de 2017
Teodoro Gauto, en la actualidad, reside en Israel. Se trata de un hombre que debería haber sido juzgado por haber cometido delitos de lesa humanidad en La Plata, junto a represores como Ricardo Luis Von Kyaw, Néstor Ramón Buzzato, Alberto Candioti, Jorge Luis García, Alejandro Agustín Arias Duval, Jorge Héctor Di Pasqueale o Carlos Romero Pavón.
Sin embargo, Gauto –un ex personal civil de Inteligencia– no estuvo presente en esos juicios de lesa humanidad, porque en la actualidad reside en Haifa, Israel, donde cambió su identidad por la de Yossef Karmel. El gobierno de Israel negó su extradición, en mayo pasado, debido a que no existe convenio de extradición la Argentina e Israel, por lo que pudo eludir (hasta ahora) a la Justicia de su propio país.
Un grupo de argentinos residentes en Israel –muchos de ellos exiliados a raíz de las persecuciones sufridas durante la dictadura cívico – militar de 1976 – 1983– solicitaron su expulsión. El argumento que esgrimen es de “falsedad ideológica”.
Gauto prestó servicios en La Cacha, un centro clandestino de detención ubicado en La Plata. Se le imputan homicidio, privación ilegal de la libertad, tormentos y sustracción de menores. La Cacha era uno de los tantos eslabones represivos del Circuito Camps. Por las mazmorras de este tenebroso recorrido seguramente pasaron algunos de los jóvenes estudiantes secuestrados el 16 de setiembre de 1976 durante la denominada Noche de los Lápices, así como numerosos militantes políticos y sociales, incluso de otros países –Uruguay, Paraguay, Chile– detenidos en el marco del Plan Cóndor.
en favor de los derechos humanos violados contra los judíos en las masacres perpetradas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y la necesidad de un hogar nacional único donde reconstruir la vida. Esta Ley concede residencia y ciudadanía a los judíos o descendientes de judíos hasta tercera generación (y sus familias) que vivan en cualquier lugar del mundo y deseen emigrar a ese país, otorgándole derechos y beneficios especiales.
En el caso de Gauto esto es una flagrante contradicción, ya que en la práctica resguarda de la Justicia de la Argentina a quien es buscado Judías de la Argentina – Idisher Cultur Farband (ICUF Argentina) reclama la expulsión de este represor y su juzgamiento en el país, un tema que, obviamente, se salteó en la reunión entre el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente Mauricio Macri, durante su encuentro de la semana pasada.
Marcelo Horestein
Presidente
Isaac Rapaport
Secretario General
Deja tu comentario