Ante los diversos  difundidos casos de “linchamiento” (palizas e incluso muerte) ocurridos  en el país el ICUF (Idisher Cultur Farband / Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina), expresa su rechazo a los mismos, repudiando enérgicamente ese tipo de prácticas de supuesta “justicia por mano propia”.

En un Estado de Derecho no es admisible  que se perpetren este tipo de atropellos, que denigran la condición humana. La esencia del Estado de Derecho es el  imperio –entendido como dominio o influencia que ejerce una cosa sobre las demás-   de la ley, y cualquier caso de delincuencia debe ser tratado bajo las leyes vigentes, máxime considerando que  en  todos los casos planteados se trataba de arrebatos callejeros y sin el empleo de armas. Los hechos se agravan al considerar que los mismos son producidos por turbas que se amparan en el anonimato y que luego –a través  de distintos medios (de comunicación, redes sociales)- se jactan de lo hecho.

Los “linchamientos” no son actos de justicia. Son delitos que han sido calificados como homicidios agravados, lo que lleva a concluir que los presuntos “justicieros” también se convierten en delincuentes. Los delitos son delitos, y quien los cometa debe ser tratado como la ley lo ordena; no hay delitos malos y delitos buenos. Quien perpetra este tipo de delitos no solo se agravia a sí mismo, sino que desciende al nivel de la barbarie y el salvajismo.

No casualmente quienes son “linchados” resultan ser jóvenes, en general de condición humilde, con lo que la “portación de cara” (o aspecto), se ha convertido en un riesgo, lo que revela que esos actos tan repudiables tienen un claro contenido social y de clase.

El hecho de que las instituciones del Estado (policía, justicia, otros organismos de seguridad) no respondan a las nuevas exigencias de la sociedad, no habilita ni justifica a nada ni a nadie a hacerse dueño de esos atributos que han sido expresamente delegados en la administración estatal. También la experiencia ha demostrado que la famosa “doctrina Blumberg” de agravamiento de las penas y de mano dura no es la respuesta para esta situación.

Al respecto, se torna urgente mejorar la actuación de la Justicia, modificar radicalmente los manejos, usos y costumbres policiales (que muchas veces amparan y/o están en connivencia con los delincuentes), generar más y mejores oportunidades sociales, económicas y culturales, promover una cultura del entendimiento.

El ICUF (Idisher Cultur Farband / Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina) entiende que solamente una ampliación y profundización de la democracia, de una mayor y más desarrollada inclusión social, una más justa distribución de la riqueza a favor de los más postergados pueden ser elementos para una política cierta de seguridad que contenga a toda la ciudadanía.

 

Sr. Marcelo Horestein | Secretario
Prof. Daniel Silber | Presidente