El Estado de Israel retomó el camino de la guerra en la Franja de Gaza.
Quienes integramos la Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina –ICUF– repudiamos la ruptura de la tregua entre Israel y Hamás que implicaba un plan diplomático negociado:
- el alto al fuego
- el regreso de los rehenes israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás
- la libertad de los presos palestinos
Los bombardeos israelíes sobre población civil se producen en distintos puntos en forma simultánea. A la ya larga lista de asesinatos que son consecuencia de la ofensiva que inició el Estado de Israel después del ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre, se suman más de 400 personas –la mayoría mujeres e infancias–.
Pero no es la única consecuencia: hay muchas personas heridas y/o desaparecidas, corren peligro los rehenes y se exacerba el antisemitismo en el mundo.
La crisis humanitaria en Gaza se sigue agravando: Israel bloqueó el ingreso de ayuda humanitaria y combustible a Gaza, por lo que el transporte está paralizado y las personas mueren por falta de atención.
El Gobierno del Estado israelí, Netanyahu, necesita la guerra, porque quienes ganan con ella son los que negocian con la carrera armamentista; quienes justifican el colonialismo; quienes necesitan el conflicto para sostenerse en el poder.
Los pueblos anhelan la paz, la vida digna y la solidaridad.
Más temprano que tarde, el humanismo va a triunfar. Se retomará la senda de la paz y la idea fuerza de dos Estados para dos pueblos libres, soberanos y con las fronteras seguras.
Trabajemos junto a quienes en Israel y en el mundo pensamos un mundo en el que la prioridad sea “honrar la vida”.
Marcelo Horestein – Presidente
Marcos Saal – Vicepresidente
Deja tu comentario