Esta semana visitó el CeDoB la Dra. Teresa Artieda, directora del Doctorado de la Universidad Nacional del Nordeste —UNNE— en Educación, autora de La alteridad indígena en libros de lectura de Argentina (ca. 1885-1940), Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Colección de Acá y de Allá. Fuentes etnográficas, 2017.

Con ella pudimos analizar las imágenes del libro Tsvishn vilde un tzivilzirte [Entre lo salvaje y la civilización] escrito en ídish por Markus Parishevski, prologado por Pinie Katz, publicado en 1944 en Buenos Aires. Se trata de un trabajo etnográfico realizado por un viajero que recorre desde La Quiaca, localidades de Bolivia y Perú describiendo con una mirada ajena culturas —sujetos, vida cotidiana, territorios— de pueblos indígenas que habitan esas regiones.

Gracias por tus aportes, Teresa, te esperamos para seguir compartiendo conocimientos y experiencias.