Peisaj es la celebración de la Libertad, de la Liberación y de la Emancipación. Libertad para la persona como realización individual; Liberación y Emancipación de toda sujeción para el género humano como construcción colectiva, no exenta de luchas y contradicciones.
En ese camino, los jóvenes combatientes del Ghetto de Varsovia nos dejaron un mensaje muy potente: “Por nuestra y vuestra Libertad”. Nadie es absolutamente libre si hay alguien oprimido, si hay opresores y sometidos.
La tradición cultural judía no reverencia a los muertos sino a la vida.
Después de la muerte se sirve una comida con alimentos de forma circular, que simboliza el recomenzar del ciclo de las generaciones, y se hace un brindis por la vida, que en hebreo se dice le jaim y en idish far lebn (פֿאַר לעבן)
En este Peisaj celebramos que podemos reunirnos sin temor a poder reunirnos; celebramos que las utopías de un mundo justo siguen vigentes; celebramos que trabajamos por la esperanza, la dignidad y la justicia.
Están todos invitados a acompañarnos, en sus respectivas mesas que es la mesa común. Le jaim/ far lebn por la vida y le jaim / far lebn por los que llegan para tomar el relevo.
A guit iontev!!
Consejo Directivo
Deja tu comentario